El Festival MASS, producido por OrcaFilms , presenta seis largometrajes galardonados en las más
recientes ediciones del Festival de Málaga y el Festival Internacional de Cine de San Sebastián, dos de
los encuentros cinematográficos más importantes del mundo del habla hispana.
La Cinemateca será sede de esta nueva edición, que será presentada por Jose Luis Rebordinos, director
del Festival de San Sebastián, y Juan Antonio Vigar, director general del Festival de Málaga.
Además de los directores de los festivales de Málaga y San Sebastián, una delegación española viajará a
Montevideo en representación de las películas. Por parte del Festival de Málaga se proyectarán:
Sorda,
galardonada con la Biznaga de Oro a la Mejor Película española y Biznaga de Plata al Premio del público
que será presentada por su realizadora Eva Libertad y su productora Miriam Porte; La buena letra,
una de
las películas más aclamadas del año por la crítica, estará acompañada por su directora Celia Rico y su
protagonista Loreto Mauleón; y Una quinta portuguesa, que está teniendo una gran acogida por
parte del
público en su estreno en salas comerciales y que contará con la presentación de la cineasta Avelina Prat
y su productora Miriam Porté.
Respecto a la programación del Festival de San Sebastián, se presentarán la película Karmele, que
fue
una de las Proyecciones Especiales de la Sección Oficial, que estará acompañada por su director, Asier
Altuna; Los tigres, ganadora del Premio del Jurado a la Mejor Fotografía, que será presentada por sus
productores Koldo Zuazua y Juan Moreno; y La Cena, que fue programada en las Galas RTVE y estará
representada por su realizador Manuel Gómez Pereira y su protagonista, el actor Asier Etxeandia
DIR: Avelina Prat / 114 min.
España 2025.
DIR: Eva Libertad / 99 min.
España 2025.
DIR: Alberto Rodriguez / 109 min.
España 2025.
DIR: Manuel Gómez Pereira / 106 min.
España 2025.
DIR: Celia Rico / 110 min.
España 2025.
DIR: Asier Altuna / 114 min.
España 2025.
José Luis Rebordinos es un director español de festivales cinematográficos conocido por haber
dirigido la Semana de Cine Fantástico y de Terror de San Sebastián, el Festival de Cine y
Derechos Humanos de San Sebastián y, desde 2011, el Festival Internacional de
Cine de San Sebastián.
En 2015 recibió la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes, concedida por el Ministerio de
Cultura de España, y en 2021 fue nombrado Caballero de la Orden de las Artes y de las Letras por
el Ministerio de Cultura de Francia.
Director-gerente de Málaga Procultura del Ayuntamiento de Málaga, que integra al Festival de Málaga, Málaga Film Office, Cine Albéniz y los teatros municipales Cervantes y Echegaray. Es miembro asociado de la Academia de las Ciencias y las Artes Cinematográficas de España, secretario de la Academia de Cine de Andalucía y jurado de los premios Platino del cine iberoamericano. También es autor de varias publicaciones de investigación audiovisual, así como de un centenar de artículos periodísticos de contenido cinematográfico y ha trabajado en diversos medios de comunicación como director de programas y crítico de cine. Es profesor en varios másteres y ciclos formativos en materias audiovisuales.